Cómo son los Pasos para resolver una actividad cognitiva

Pasos para resolver una actividad cognitiva

Para quienes trabajan con niños con problemas de aprendizaje y/o deficit de atención es importante modelar  los pasos para organizar y resolver una tarea. 

El darse auto-instrucciones apoyado en organizadores visuales los ayuda mucho a organizarse y genera mayor autonomía en el trabajo escolar.  




Descargar documento completo: Cómo resolver una actividad cognitiva


http://www.psicopedagogiaweb.com
http://psico-pedagogiaweb.blogspot.com
http://poemasentreotrascosas.blogspot.com.ar/
http://Psico-pedagogiaLaboral.blogspot.com
http://www.psicovideo.com



HERBALIFE BUSCA DISTRIBUIDORES PARA SU LÍNEA DE PRODUCTOS No importa el país en el que vives Trabajar de medio tiempo o tiempo completo Contacto: trabajehoyy@yahoo.com.ar

Trastornos de Aprendizaje No-Verbal

-->
El término “Trastornos del Aprendizaje No Verbal” (o NLD) se refiere a un síndrome neurológico que se cree que es el resultado de un daño en las conexiones de la sustancia blanca en el hemisferio derecho del cerebro, que es importante para la integración intermodal.

Hay tres grandes categorías de disfunción presentes en el trastorno: (1) motora (falta de coordinación, problemas severos de equilibrio y dificultades con las habilidades de grafomotricidad fina); (2) visual-espacial-organizativa (falta de imagen, pobre reconocimiento visual, percepciones espaciales defectuosas y dificultades con las relaciones espaciales); y (3) social (falta de habilidad para comprender comunicaciones no verbales, dificultades para regular las transiciones y situaciones novedosas, y déficit en el juicio y la interacción social).

 Las personas con NLD generalmente tienen habilidades verbales excepcionales, trabajan bien en la escuela en aquellas asignaturas que requieren decodificar (el aspecto de reconocimiento de las palabras en la lectura) y codificar (ortografía) lenguaje escrito, tienen una excelente atención y memoria auditiva, y aprenden principalmente a través de la mediación verbal. Este síndrome parece ser el exacto opuesto de la dislexia.

Descargar documento completo: Trastornos de Aprendizaje No-Verbal


http://www.psicopedagogiaweb.com
http://psico-pedagogiaweb.blogspot.com
http://poemasentreotrascosas.blogspot.com.ar/
http://Psico-pedagogiaLaboral.blogspot.com
http://www.psicovideo.com



HERBALIFE BUSCA DISTRIBUIDORES PARA SU LÍNEA DE PRODUCTOS No importa el país en el que vives Trabajar de medio tiempo o tiempo completo Contacto: trabajehoyy@yahoo.com.ar

1.De la educación especial al aula inclusiva

-->

1.De la educación especial al aula inclusiva

La sociedad y la escuela tienen muchas analogías. Una de ellas, cruel, ha sido el rechazo a los raros o dicho en otras palabras, la exclusión de los anormales. ¿Será que la escuela, en este aspecto, obedece mecánicamente a los dictados de la sociedad?


                A partir de ciertos escritos de Michel Foucault (“Enfermedad mental y personalidad”, “Historia de la locura en la época clásica”, “Los anormales” al igual que “Vigilar y castigar” e “Historia de la sexualidad”), ha cambiado la manera de percibir lo que se conoce como anormalidad, en la que se ubican esos seres a los que se ha visto y tratado desde distintas perspectivas en la antigüedad, pero que desde la época de la ilustración, de la razón, han sido excluidos de la sociedad: encerrados en prisiones, hospitales y manicomios, porque perturban la tranquilidad de los normales. Los anormales son el monstruo (físico o mental), el incorregible que viola la norma legal y el pervertido sexual...


Descargar documento completo:De la educación especial al aula inclusiva


http://www.psicopedagogiaweb.com
http://psico-pedagogiaweb.blogspot.com
http://poemasentreotrascosas.blogspot.com.ar/
http://Psico-pedagogiaLaboral.blogspot.com
http://www.psicovideo.com



HERBALIFE BUSCA DISTRIBUIDORES PARA SU LÍNEA DE PRODUCTOS No importa el país en el que vives Trabajar de medio tiempo o tiempo completo Contacto: trabajehoyy@yahoo.com.ar

Mas reflexiones sobre la autoestima

-->
Mas reflexiones sobre la autoestima

La autoestima es la valoración que uno tiene de sí mismo. Esta se va conformando desde que nacemos en donde los primeros espejos para los niños son los padres.





Descargar documento completo: Más reflexiones sobre la autoestima


http://www.psicopedagogiaweb.com
http://psico-pedagogiaweb.blogspot.com
http://poemasentreotrascosas.blogspot.com.ar/
http://Psico-pedagogiaLaboral.blogspot.com
http://www.psicovideo.com



HERBALIFE BUSCA DISTRIBUIDORES PARA SU LÍNEA DE PRODUCTOS No importa el país en el que vives Trabajar de medio tiempo o tiempo completo Contacto: trabajehoyy@yahoo.com.ar