Ayudar al niño autista a desenvolverse en el mundo social


Las personas que conviven con cualquier minusválido han de tener siempre una primera
actuación: adaptar, al máximo posible, las condiciones que rodean a éste, con el
fin de hacerle más fácil su desenvolvimiento en el medio o medios más cotidianos. Así,
cuando la minusvalía es física, la familia del afectado se procura una vivienda de fácil
acceso, con puertas, baño y otras partes de la casa accesibles al mismo. Asimismo, en
su colegio o centro de trabajo, y en muchos otros lugares, se les adapta el medio a sus
limitaciones, con el fin de hacerle más fácil su integración social. A ésto se le conoce
como la "eliminación de lhs barreras arquitectónicas".



http://www.psicopedagogiaweb.com
http://psico-pedagogiaweb.blogspot.com
http://loquehaypormail.blogspot.com
http://PsicopedagogiaLaboral.blogspot.com

HERBALIFE BUSCA DISTRIBUIDORES PARA SU LÍNEA DE PRODUCTOS No importa el país en el que vives Trabajar de medio tiempo o tiempo completo Contacto: trabajehoyy@yahoo.com.ar

Vida adulta y trastornos del espectro autista - JPR









http://www.psicopedagogiaweb.com
http://psico-pedagogiaweb.blogspot.com
http://loquehaypormail.blogspot.com
http://PsicopedagogiaLaboral.blogspot.com


HERBALIFE BUSCA DISTRIBUIDORES PARA SU LÍNEA DE PRODUCTOS No importa el país en el que vives Trabajar de medio tiempo o tiempo completo Contacto: trabajehoyy@yahoo.com.ar

MÁS QUE UN TRASTORNO, UNA NECESIDAD DE AFECTO HUMANO

El Autismo. Más que un trastorno, una necesidad de afecto humano.



El autismo es un trastorno del desarrollo, permanente y profundo. Afecta a la comunicación, imaginación, planificación y reciprocidad emocional. Los síntomas en general son incapacidad de interacción social, aislamiento, esterotipias (movimientos incontrolados de alguna extremidad, generalmente las manos).

El autista no se hace, nace. El bebé autista puede pasar desapercibido hasta el cuarto mes de vida, a partir de ahí, la evolución lingüística queda estancada, no hay reciprocidad con el interlocutor, no aparecen las primeras conductas de comunicación intencionadas (miradas, echar los brazos, señalar...). Existen muchas hipótesis y líneas de investigación acerca del origen del autismo (origen genético, factores ambientales, etc) pero aún nos es desconocido. No hay cura para los autistas, pero si pueden mejorar mucho su calidad de vida con la ayuda de los pictogramas y la planificación de las actividades de la vida diaria.


http://www.psicopedagogiaweb.com
http://psico-pedagogiaweb.blogspot.com
http://loquehaypormail.blogspot.com
http://PsicopedagogiaLaboral.blogspot.com

HERBALIFE BUSCA DISTRIBUIDORES PARA SU LÍNEA DE PRODUCTOS No importa el país en el que vives Trabajar de medio tiempo o tiempo completo Contacto: trabajehoyy@yahoo.com.ar

TABLA DE AUTISMO EN IMÁGENES



http://www.psicopedagogiaweb.com
http://psico-pedagogiaweb.blogspot.com
http://loquehaypormail.blogspot.com
http://PsicopedagogiaLaboral.blogspot.com

HERBALIFE BUSCA DISTRIBUIDORES PARA SU LÍNEA DE PRODUCTOS No importa el país en el que vives Trabajar de medio tiempo o tiempo completo Contacto: trabajehoyy@yahoo.com.ar